Noticias

EXITOSO CIERRE DE LA SEGUNDA VERSIÓN DE JAZZ & WINE 2025

NOTICIAS

Cámara de Comercio, Turismo y Emprendedores de Ñuñoa

EXITOSO CIERRE DE LA SEGUNDA VERSIÓN DE JAZZ & WINE 2025

Con una alta convocatoria y un ambiente vibrante, finalizó con éxito la segunda versión de “Jazz & Wine” en el corazón del Barrio Italia, Ñuñoa.

Durante tres jornadas, turistas y amantes del vino pudieron disfrutar de destacadas presentaciones de jazz en vivo, acompañadas por una cuidada selección de vinos de autor, cervezas artesanales y destilados nacionales.

El encuentro reunió a más de 30 viñateros provenientes de distintos valles del país, quienes ofrecieron degustaciones y compartieron sus historias con el público asistente. La participación de turistas nacionales y extranjeros superó las expectativas, consolidando a Ñuñoa como un polo de atracción cultural y enoturística en Santiago.

La actividad, impulsada por la Cámara de Comercio, Turismo y Emprendedores de Ñuñoa y la Asociación Gremial Barrio Italia Ñuñoa, tuvo como objetivo promover el comercio local, la identidad barrial y la valorización del patrimonio vitivinícola chileno.

“Jazz & Wine ha demostrado que Ñuñoa tiene una propuesta única para vivir la ciudad con cultura, sabor y cercanía”, destacó Paola Montenegro, directora ejecutiva de la Asociación Gremial Barrio Italia Ñuñoa, quién valoró el impacto positivo de la actividad, añadiendo además que “este tipo de iniciativas fortalecen el tejido social y comercial del barrio. Nos sentimos orgullosos de abrir nuestras calles al arte, al vino y a la comunidad, generando instancias que revitalizan la vida de barrio y conectan a emprendedores con nuevos públicos.”

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Turismo y Emprendedores de Ñuñoa, Hugo Córdova, subrayó la relevancia del trabajo colaborativo:

“Eventos como Jazz & Wine son el reflejo del compromiso de nuestros comerciantes y emprendedores por ofrecer experiencias de calidad. Ñuñoa sigue posicionándose como un destino cultural, gastronómico y turístico, gracias a la articulación público-privada y al empuje de nuestros barrios.”

Back to list

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *