Noticias

CCTEÑ JUNTO A LA ASOCIACIÓN GREMIAL BARRIO PLAZA ÑUÑOA SE REÚNEN CON REPRESENTANTES DE LA SEREMI DE MEDIO AMBIENTE PARA FORTALECER EL PROYECTO «PLAZA ÑUÑOA ZERO»

NOTICIAS

Cámara de Comercio, Turismo y Emprendedores de Ñuñoa

CCTEÑ JUNTO A LA ASOCIACIÓN GREMIAL BARRIO PLAZA ÑUÑOA SE REÚNEN CON REPRESENTANTES DE LA SEREMI DE MEDIO AMBIENTE PARA FORTALECER EL PROYECTO «PLAZA ÑUÑOA ZERO»

La Cámara de Comercio, Turismo y Emprendedores de Ñuñoa, en conjunto con la Asociación Gremial Barrio Plaza Ñuñoa, sostuvieron una reunión clave con Paola Cofré, Jefa del área de economía circular y residuos de la SEREMI del Medio Ambiente de la Región Metropolitana, con el objetivo de gestionar recursos que permitan la continuidad del proyecto Plaza Ñuñoa Zero.

El encuentro se llevó a cabo en el Barrio Plaza Ñuñoa, donde los integrantes de la SEREMI pudieron conocer en terreno los avances de la tercera etapa del proyecto. Durante la visita, se inspeccionaron las zonas de compostaje y se presentó la zona de precompostaje, ubicada a un costado del Bar La Destilería, la cual se convertirá en un punto limpio de la comuna, denominado «Eco Barrio Ñuñoa«.

Este espacio será clave para fomentar la gestión sustentable de residuos, contribuyendo a la economía circular y fortaleciendo la conciencia ambiental en la comunidad.

Hugo Córdova, presidente de la CCTEÑ, destacó la relevancia de este proyecto para el desarrollo sustentable del sector, destacando que «nuestro compromiso es consolidar Plaza Ñuñoa Zero como un modelo de gestión sostenible en la comuna. Creemos que iniciativas como esta no solo benefician al medio ambiente, sino que también generan un impacto positivo en los negocios locales, fortaleciendo su responsabilidad social y su relación con la comunidad, es por eso la importancia de este encuentro con el área de economía circular de la SEREMI de medio ambiente.

Por su parte, la jefa del área de economía circular y residuos de la SEREMI, valoró el esfuerzo de la Cámara de Comercio de Ñuñoa, señalando que «el trabajo colaborativo entre el sector público, privado y la comunidad es fundamental para avanzar en modelos de economía circular. Este proyecto es un gran ejemplo de cómo la gestión de residuos puede transformarse en una oportunidad para reducir nuestra huella ambiental y generar conciencia en la ciudadanía».

La Cámara de Comercio, Turismo y Emprendedores de Ñuñoa reafirma su compromiso con la sostenibilidad y espera consolidar este proyecto como un referente en la comuna, convocando a la comunidad y ampliando su alcance más allá de los desechos generados por el comercio gastronómico del barrio.

Back to list

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *